Ingeniería en Logística y Transporte es una carrera de grado orientada a impartir formación en Gestión, Modelos Logísticos, Operacionales y de Transporte, para que sus profesionales sean capaces de mejorar, modelizar, analizar, operar, administrar y evaluar adecuadamente las actividades integrales de la cadena de suministro y movilidad urbana, por medio de la transferencia del conocimiento de las técnicas modernas de aprovisionamiento, producción, localización, así como la distribución, almacenaje, y transporte de pasajeros, utilizando métodos y tecnologías modernas para mejorar y simplificar procesos; todo lo cual se traduce en una mejora de la competitividad de las organizaciones y del país.
Formar Ingenieros en Logística y Transporte comprometidos con la moral y la ética, con sólidos conocimientos en Logística Integral, Gestión de Operaciones, Optimización de Procesos y del Transporte, con capacidades para liderar, emprender y generar investigación a niveles de excelencia en estas áreas, contribuyendo así al desarrollo del país y de la región.
La duración de la carrera es de 8 términos académicos que corresponden a 4 años, incluido el proceso de graduación.
Buscamos estudiantes:
- Críticos
- Analíticos
- Con aptitudes para el pensamiento lógico y abstracto
- Con predisposición para trabajar en entornos informáticos y de programación.
Luego de 4 años de carrera, estarás en capacidad de diseñar, modelar y gestionar procesos, mejorando la eficiencia de la cadena de suministro y optimizando los recursos de organizaciones o empresas nacionales e internacionales.
Luego de graduarte podrás desempeñarte dentro de organizaciones locales, internacionales o gubernamentales en las áreas de:
- Logística
- Almacenamiento
- Distribución
- Supply Chain Management
- Tránsito y Movilidad
ESPOL, a través de su Gerencia de Relaciones Exteriores, impulsa y desarrolla vínculos con organismos de cooperación e instituciones académicas y de investigación a nivel internacional, dichos vínculos generan oportunidades de movilidad para toda la comunidad politécnica y contribuyen a la excelencia que nos caracteriza. Más de 190 convenios permiten a nuestros estudiantes realizar estancias en el extranjero, ya sean intercambios semestrales o anuales, prácticas pre-profesionales, pasantías de investigación y participación en congresos, concursos, y otras actividades académicas.