Maestrías
La educación es el pilar de toda sociedad para mejorar el futuro, y la efectividad de los profesores constituye uno de los factores determinantes para obtener educación de calidad en áreas críticas como la matemática. Recordemos que esta rama de la ciencia es un pilar para las civilizaciones y un eje fundamental para el avance de la ciencia y el mejoramiento de la vida en las sociedades. Al tomar conciencia de la necesidad de mejorar la calidad de la enseñanza de la matemática a nivel secundario, la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) crea el programa de Maestría en Educación con Mención en Enseñanza de la Matemática.
En la ESPOL, contamos con profesores especializados en esta importante ciencia. Nuestros instructores son capacitados en ambientes pedagógicos e innovadores, con tecnología de punta y profundo sentido de ética, responsabilidad y cooperación. Por lo tanto, el programa busca transmitir estas habilidades, aptitudes y conocimiento a los maestrantes. El programa ofrece un pénsum que permitirá fortalecer sus conocimientos en matemáticas, mejorar su metodología educativa, promover estrategias inclusivas en el aula, fomentar el manejo de tecnologías y estimular la búsqueda de soluciones a problemas dentro y fuera de clases por medio de la investigación y el aprendizaje continuo.
En la ESPOL, contamos con profesores especializados en esta importante ciencia. Nuestros instructores son capacitados en ambientes pedagógicos e innovadores, con tecnología de punta y profundo sentido de ética, responsabilidad y cooperación. Por lo tanto, el programa busca transmitir estas habilidades, aptitudes y conocimiento a los maestrantes. El programa ofrece un pénsum que permitirá fortalecer sus conocimientos en matemáticas, mejorar su metodología educativa, promover estrategias inclusivas en el aula, fomentar el manejo de tecnologías y estimular la búsqueda de soluciones a problemas dentro y fuera de clases por medio de la investigación y el aprendizaje continuo.
Este programa está dirigido a profesionales interesados en la enseñanza de matemáticas y áreas afines en los niveles de educación básica y bachillerato. Profesores que tengan al menos un año de experiencia en docencia y estén interesados en obtener una sólida formación pedagógica y matemática, con el propósito de mejorar su práctica e inspirar a nuevas generaciones a aprender esta valiosa ciencia.
Los profesionales capacitados en este programa podrán adaptar las diferentes técnicas y metodologías de enseñanza de las matemáticas de acuerdo con el tema y las habilidades de sus estudiantes, utilizar hábilmente las aplicaciones informáticas en los procesos de aprendizaje de tal manera que apelen a la cultura generacional de sus estudiantes, integrar enfoques y principios que promueven la diversidad y plantear propuestas de innovación educativa para la gestión de procesos de aprendizaje.



- REQUISITOS DE ADMISIÓN:
• Hoja de vida actualizada.
• Recomendación académica o profesional.
• Certificado de registro de título emitido por la Senescyt (título nacional).
• Calificaciones o récord de rendimiento académico del último grado que obtuvo.
• Certificado de votación actualizado (nacional).
• Carta de exposición de motivos.
• Prueba de aptitud (PAEP, EXAIP) con componente de inglés.
PARA ESTUDIANTES EXTRANJEROS TENER EN CUENTA:
• Copia de cédula de identidad si la tiene, o en su defecto, copia a color del pasaporte vigente.
• Certificado de registro del título de tercer nivel emitido por la Senescyt.
HORARIOS DE LA MAESTRÍAModalidad presencial: Dos periodos ordinarios dentro de un año, en los que se imparten 10 módulos presenciales, seguido de un Trabajo de Titulación.
Contamos con tecnología y plataformas que garantizan el aprendizaje y la evaluación sincrónica y asincrónica dentro del programa.
FINANCIAMIENTO
Para tu ingreso a esta maestría, puedes hacer tus pagos mediante:
Crédito directo, crédito estudiantil bancario o con tarjeta de crédito.
La educación es el pilar de toda sociedad para mejorar el futuro, y la efectividad de los profesores constituye uno de los factores determinantes para obtener educación de calidad en áreas críticas como la matemática. Recordemos que esta rama de la ciencia es un pilar para las civilizaciones y un eje fundamental para el avance de la ciencia y el mejoramiento de la vida en las sociedades. Al tomar conciencia de la necesidad de mejorar la calidad de la enseñanza de la matemática a nivel secundario, la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) crea el programa de Maestría en Educación con Mención en Enseñanza de la Matemática.
En la ESPOL, contamos con profesores especializados en esta importante ciencia. Nuestros instructores son capacitados en ambientes pedagógicos e innovadores, con tecnología de punta y profundo sentido de ética, responsabilidad y cooperación. Por lo tanto, el programa busca transmitir estas habilidades, aptitudes y conocimiento a los maestrantes. El programa ofrece un pénsum que permitirá fortalecer sus conocimientos en matemáticas, mejorar su metodología educativa, promover estrategias inclusivas en el aula, fomentar el manejo de tecnologías y estimular la búsqueda de soluciones a problemas dentro y fuera de clases por medio de la investigación y el aprendizaje continuo.
En la ESPOL, contamos con profesores especializados en esta importante ciencia. Nuestros instructores son capacitados en ambientes pedagógicos e innovadores, con tecnología de punta y profundo sentido de ética, responsabilidad y cooperación. Por lo tanto, el programa busca transmitir estas habilidades, aptitudes y conocimiento a los maestrantes. El programa ofrece un pénsum que permitirá fortalecer sus conocimientos en matemáticas, mejorar su metodología educativa, promover estrategias inclusivas en el aula, fomentar el manejo de tecnologías y estimular la búsqueda de soluciones a problemas dentro y fuera de clases por medio de la investigación y el aprendizaje continuo.
Este programa está dirigido a profesionales interesados en la enseñanza de matemáticas y áreas afines en los niveles de educación básica y bachillerato. Profesores que tengan al menos un año de experiencia en docencia y estén interesados en obtener una sólida formación pedagógica y matemática, con el propósito de mejorar su práctica e inspirar a nuevas generaciones a aprender esta valiosa ciencia.
Los profesionales capacitados en este programa podrán adaptar las diferentes técnicas y metodologías de enseñanza de las matemáticas de acuerdo con el tema y las habilidades de sus estudiantes, utilizar hábilmente las aplicaciones informáticas en los procesos de aprendizaje de tal manera que apelen a la cultura generacional de sus estudiantes, integrar enfoques y principios que promueven la diversidad y plantear propuestas de innovación educativa para la gestión de procesos de aprendizaje.



- REQUISITOS DE ADMISIÓN:
• Hoja de vida actualizada.
• Recomendación académica o profesional.
• Certificado de registro de título emitido por la Senescyt (título nacional).
• Calificaciones o récord de rendimiento académico del último grado que obtuvo.
• Certificado de votación actualizado (nacional).
• Carta de exposición de motivos.
• Prueba de aptitud (PAEP, EXAIP) con componente de inglés.
PARA ESTUDIANTES EXTRANJEROS TENER EN CUENTA:
• Copia de cédula de identidad si la tiene, o en su defecto, copia a color del pasaporte vigente.
• Certificado de registro del título de tercer nivel emitido por la Senescyt.
HORARIOS DE LA MAESTRÍAModalidad presencial: Dos periodos ordinarios dentro de un año, en los que se imparten 10 módulos presenciales, seguido de un Trabajo de Titulación.
Contamos con tecnología y plataformas que garantizan el aprendizaje y la evaluación sincrónica y asincrónica dentro del programa.
FINANCIAMIENTO
Para tu ingreso a esta maestría, puedes hacer tus pagos mediante:
Crédito directo, crédito estudiantil bancario o con tarjeta de crédito.