Maestrías
En este sentido, la ESPOL, pionera desde 1995, cuenta con una trayectoria de más de 25 años formando especialistas en esta ciencia y conscientes de las necesidades del mercado en la actualidad, ofrece el programa de Maestría en Estadística Aplicada.
El programa permitirá abordar la aplicación de técnicas y la generación de modelos estadísticos, que requieren las empresas que avanzan con la celeridad que demanda el mercado, todo esto apoyado en una planta de profesores altamente calificados y reconocidos por su trayectoria profesional y vocación académica.
Profesionales con bases cuantitativas y que tengan o busquen desarrollar un perfil altamente analítico, basado en el conocimiento y aplicación de técnicas estadísticas como una ciencia fundamental en la toma de decisiones.
El graduado podrá aplicar sus conocimientos para recopilar datos de manera eficiente, utilizar técnicas para toma de decisiones y comunicar de manera óptima los resultados. Además desarrollará la capacidad de seleccionar y utilizar la metodología idónea para analizar estadísticamente los datos según su naturaleza, así como llevar a cabo los procedimientos necesarios para garantizar la consistencia de los mismos; a futuro podrá orientar su trayectoria laboral en cargos gerenciales.
![]() Andrés Guillermo Abad Robalino Ph.D. en Ingeniería Industrial y de Operaciones University of Michigan, Estados Unidos |
![]() Christian Eduardo Galarza Morales Ph.D. en Estadística Universidad Estatal de Campinas, Brasil |
![]() Dalton Geovanny Noboa Macias Mgtr. en Sistemas de Información Gerencial ESPOL, Ecuador |
![]() Guillermo Alejandro Baquerizo Palma Mgtr. en Control de Operaciones y Gestión Logística ESPOL, Ecuador |
![]() Holger Geovanny Cevallos Valdiviezo Ph.D. en Estadística de Análisis de Datos Ghent University, Bélgica |
![]() Heydi Mariana Roa López |
![]() Johny Javier Pambabay Calero |
![]() Manuel Geovanny Choez Salazar Ph.D. (c) en Estadística Multivariante Aplicada Universidad de Salamanca, España |
![]() Mariela Alexandra González Narváez Ph.D. (c) en Estadística Multivariante Aplicada Universidad de Salamanca, España |
![]() Sergio Alex Bauz Olvera Ph.D. en Estadística Multivariante Aplicada Universidad de Salamanca, España |
![]() Francisco Xavier Vera Alcívar Ph.D. en Estadística University of South Carolina, Estados Unidos |
![]() Omar Honorio Ruiz Barzola Ph.D. en Estadística y Optimización Univesidad Politécnica de Valencia, España |
• Hoja de vida actualizada.
• Recomendación académica o profesional.
• Certificado de registro de título emitido por la Senescyt (título nacional).
• Calificaciones o récord de rendimiento académico del último grado que obtuvo.
• Certificado de votación actualizado (nacional).
• Carta de exposición de motivos.
• Prueba de aptitud (PAEP, EXAIP) con componente de inglés.
PARA ESTUDIANTES EXTRANJEROS TENER EN CUENTA:
• Copia de cédula de identidad si la tiene, o en su defecto, copia a color del pasaporte vigente.
• Certificado de registro del título de tercer nivel emitido por la Senescyt.
INTERNACIONALIZACIÓN
Nuestro convenio con la Universidad de Salamanca (España), facilita tanto la movilidad estudiantil como la integración de profesores internacionales al staff docente del programa. De igual manera, los estudiantes cuentan con libre acceso a materiales y cursos virtuales de dicha institución que enriquecerán sus estudios.
HORARIOS DE LA MAESTRÍA
Modalidad presencial: Dos periodos ordinarios dentro de un año, en los que se imparten 10 módulos presenciales, seguido de un Trabajo de Titulación. Contamos con tecnología y plataformas que garantizan el aprendizaje y la evaluación sincrónica y asincrónica dentro del programa. |
FINANCIAMIENTO
Para tu ingreso a esta maestría, puedes hacer tus pagos mediante:
Crédito directo, crédito estudiantil bancario o con tarjeta de crédito.
En este sentido, la ESPOL, pionera desde 1995, cuenta con una trayectoria de más de 25 años formando especialistas en esta ciencia y conscientes de las necesidades del mercado en la actualidad, ofrece el programa de Maestría en Estadística Aplicada.
El programa permitirá abordar la aplicación de técnicas y la generación de modelos estadísticos, que requieren las empresas que avanzan con la celeridad que demanda el mercado, todo esto apoyado en una planta de profesores altamente calificados y reconocidos por su trayectoria profesional y vocación académica.
Profesionales con bases cuantitativas y que tengan o busquen desarrollar un perfil altamente analítico, basado en el conocimiento y aplicación de técnicas estadísticas como una ciencia fundamental en la toma de decisiones.
El graduado podrá aplicar sus conocimientos para recopilar datos de manera eficiente, utilizar técnicas para toma de decisiones y comunicar de manera óptima los resultados. Además desarrollará la capacidad de seleccionar y utilizar la metodología idónea para analizar estadísticamente los datos según su naturaleza, así como llevar a cabo los procedimientos necesarios para garantizar la consistencia de los mismos; a futuro podrá orientar su trayectoria laboral en cargos gerenciales.
![]() Andrés Guillermo Abad Robalino Ph.D. en Ingeniería Industrial y de Operaciones University of Michigan, Estados Unidos |
![]() Christian Eduardo Galarza Morales Ph.D. en Estadística Universidad Estatal de Campinas, Brasil |
![]() Dalton Geovanny Noboa Macias Mgtr. en Sistemas de Información Gerencial ESPOL, Ecuador |
![]() Guillermo Alejandro Baquerizo Palma Mgtr. en Control de Operaciones y Gestión Logística ESPOL, Ecuador |
![]() Holger Geovanny Cevallos Valdiviezo Ph.D. en Estadística de Análisis de Datos Ghent University, Bélgica |
![]() Heydi Mariana Roa López |
![]() Johny Javier Pambabay Calero |
![]() Manuel Geovanny Choez Salazar Ph.D. (c) en Estadística Multivariante Aplicada Universidad de Salamanca, España |
![]() Mariela Alexandra González Narváez Ph.D. (c) en Estadística Multivariante Aplicada Universidad de Salamanca, España |
![]() Sergio Alex Bauz Olvera Ph.D. en Estadística Multivariante Aplicada Universidad de Salamanca, España |
![]() Francisco Xavier Vera Alcívar Ph.D. en Estadística University of South Carolina, Estados Unidos |
![]() Omar Honorio Ruiz Barzola Ph.D. en Estadística y Optimización Univesidad Politécnica de Valencia, España |
• Hoja de vida actualizada.
• Recomendación académica o profesional.
• Certificado de registro de título emitido por la Senescyt (título nacional).
• Calificaciones o récord de rendimiento académico del último grado que obtuvo.
• Certificado de votación actualizado (nacional).
• Carta de exposición de motivos.
• Prueba de aptitud (PAEP, EXAIP) con componente de inglés.
PARA ESTUDIANTES EXTRANJEROS TENER EN CUENTA:
• Copia de cédula de identidad si la tiene, o en su defecto, copia a color del pasaporte vigente.
• Certificado de registro del título de tercer nivel emitido por la Senescyt.
INTERNACIONALIZACIÓN
Nuestro convenio con la Universidad de Salamanca (España), facilita tanto la movilidad estudiantil como la integración de profesores internacionales al staff docente del programa. De igual manera, los estudiantes cuentan con libre acceso a materiales y cursos virtuales de dicha institución que enriquecerán sus estudios.
HORARIOS DE LA MAESTRÍA
Modalidad presencial: Dos periodos ordinarios dentro de un año, en los que se imparten 10 módulos presenciales, seguido de un Trabajo de Titulación. Contamos con tecnología y plataformas que garantizan el aprendizaje y la evaluación sincrónica y asincrónica dentro del programa. |
FINANCIAMIENTO
Para tu ingreso a esta maestría, puedes hacer tus pagos mediante:
Crédito directo, crédito estudiantil bancario o con tarjeta de crédito.