Un laboratorio o aula en red es un modelo de innovación educativa, cuyo objetivo es que maestros y estudiantes compartan experiencias de enseñanzas en el aprendizaje para tareas, clases y proyectos educativos con el apoyo de tecnología. Los laboratorios de computación de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas se encuentran dirigidos por especialidades.
Nuestros laboratorios cuentan con equipo de audio y proyección permitiéndole a cada docente tener clases interactivas para presentaciones de diapositivas, videos, simulaciones, etc.
|
|
|
Nuestro Equipo de trabajo técnico se encuentra conformado por Analistas de Infraestructuras de la GTSI y ayudantes de actividades varias. El horario de atención en termino regulares es de lunes a viernes desde las 7h00 hasta las 17h00 en el periodo electivo 2023 – Término I.
Actualmente FCNM cuenta con 3 laboratorios:
- Laboratorio de Computación Beta
- Laboratorio de Computación Omega
- Laboratorio de Computación Sigma
Laboratorio Beta – Bloque 9I
|
|
|
Laboratorio de Computación Beta se encuentra dirigido a la carrera de Química con un total de 40 (cuarenta) computadores para alumnos y 1 (uno) para docente. Este laboratorio se caracteriza por tener software dirigido a la especialidad de la carrera como Aspen y Aveva Pro II.
Laboratorio Omega
Laboratorio de Computación Omega se encuentra dirigido a la carrera de Logística y Transporte con un total de 40 (cuarenta) computadores para alumnos y 1 (uno) para docente. Por lo cual el laboratorio de computación Omega se encuentra con software de simulaciones especifico de uso de la carrera como son PTV, Flexsim, etc.
Laboratorio Sigma
Laboratorio de Computación Sigma se encuentra dirigido a la carrera de Matemáticas e Ingeniería en general con un total de 40 (cuarenta) computadores para alumnos y 1 (uno) para docente. Por lo cual el presente laboratorio cuenta con software como MatLab, Wolfram Mathematica, Python, etc.