• Español

Estadística

La carrera Ingeniería Estadística es la profesión que permite obtener conocimiento a partir de datos, aportando significativamente a la toma de decisiones bajo incertidumbre tanto en el ámbito laboral como científico. Los campos de su aplicación son amplios, el profesional en estadística es capaz de ejecutar actividades de análisis e investigación que resultan en beneficios para la población, su fortaleza en desarrollar conocimiento científico hace de esta profesión una de las más atractivas a nivel local e internacional.

Ingeniero(a) Estadístico

Formar profesionales en Ingeniería Estadística de excelencia, líderes, emprendedores, con una sólida formación científica que les permita analizar y resolver problemas multidisciplinarios en los cuales se requiera obtención y procesamiento de datos así como interpretación de información en cualquier área del conocimiento; quienes con sólidos valores éticos y morales utilicen sus conocimientos para proveer soluciones que contribuyan al desarrollo del país, para mejorarlo en lo social, económico, ambiental y político.

La duración de la carrera es de 8 términos académicos. Corresponden a 4 años, incluido el proceso de graduación.

Buscamos estudiantes:

- Críticos, analíticos, reflexivos.

- Con aptitudes para el pensamiento lógico y abstracto

- Con predisposición para trabajar en entornos informáticos y de programación.

Luego de 4 años de carrera estarás preparado para entender cifras, construir indicadores, desarrollar y aplicar cuestionarios, contarás con habilidades de comunicación efectiva, amplio manejo de software especializado, bases sólidas de los conocimientos de estadística y modelización. Las competencias adquiridas van a permitir tu correcto desarrollo como científico de datos, serás capaz de llevar la ciencia un paso más allá; analizando datos estructurados y no estructurados aportarás en la toma de decisiones estratégicas en empresas impulsadas, dirigidas y aceleradas por los datos (Data-Driven Companies).

El Ingeniero Estadístico está capacitado para diseñar y liderar procesos de obtención de datos, análisis e interpretación de información cualitativa y cuantitativa, en pequeños o grandes volúmenes, mediante modelos estadísticos que permitan tomar decisiones bajo condiciones de incertidumbre, en los distintos campos de la actividad social, científica y productiva. Colaborar con equipos multidisciplinarios de investigación y desarrollo en el diseño de experimentos y análisis de sus resultados.

En un mundo cada vez más impulsado por los datos, ser capaz de traducir la información en conocimiento significativo que pueda ser utilizado por empresas y organizaciones, es una de las habilidades más valiosas que posee el Ingeniero Estadístico.

Algunas de las posiciones más comunes pueden ser:

· Analista de datos

· Científico de datos

· Actuario

· Especialista en riesgos financieros

· Analista de inversión

· Especialista en inteligencia de negocios

· Investigador de mercados

Algunas de las organizaciones e industrias que más solicitan Ingenieros Estadísticos son las dedicadas a:

· Ingeniería

· Finanzas

· Seguros

· Salud pública

· Marketing

· Educación

· Medicina

· Inteligencia artificial

· Agricultura

ESPOL, a través de su Gerencia de Relaciones Exteriores, impulsa y desarrolla vínculos con organismos de cooperación e instituciones académicas y de investigación a nivel internacional, dichos vínculos generan oportunidades de movilidad para toda la comunidad politécnica y contribuyen a la excelencia que nos caracteriza. Más de 190 convenios permiten a nuestros estudiantes realizar estancias en el extranjero, ya sean intercambios semestrales o anuales, prácticas pre-profesionales, pasantías de investigación y participación en congresos, concursos, y otras actividades académicas.

Nombre Cargo
Bauz Olvera Sergio Alex PROFESOR NO TITULAR OCASIONAL (TC)
Cardenas Escobar Nadia Lorena PROFESOR NO TITULAR OCASIONAL (TP)
Cevallos Valdiviezo Holger Geovanny PROFESOR TITULAR AGREGADO 1 (TC)
Crow Santos Pamela Vanessa PROFESOR NO TITULAR OCASIONAL (TC)
Galarza Morales Christian Eduardo PROFESOR NO TITULAR OCASIONAL (TC)
García Angulo Andrea Cristina PROFESOR NO TITULAR OCASIONAL (TC)
García Bustos Sandra Lorena PROFESOR TITULAR AGREGADO 3 (TC)
Gonzalez Narvaez Mariela Alexandra PROFESOR NO TITULAR OCASIONAL (TC)
Loor Valeriano Katherine Andreina PROFESOR NO TITULAR OCASIONAL (TC)
Mendoza Vélez Marcos Ernesto PROFESOR TITULAR AUXILIAR 2 (TC)
Menéndez Campos Jéssica Alexandra COORDINADORA CARRERA ESTADÍSTICA
Mera Intriago Eva Maria PROFESOR TITULAR AUXILIAR 1 (TC)
Moreira Villegas Francisco Antonio PROFESOR NO TITULAR OCASIONAL (TC)
Noboa Macías Dalton Geovanny PROFESOR TITULAR AGREGADO 2 (TC)
Pambabay Calero Johny Javier PROFESOR NO TITULAR OCASIONAL (TC)
Ramírez Figueroa John Alex PROFESOR TITULAR AGREGADO 3 (TC)
Roa Lopez Heydi Mariana PROFESOR TITULAR AUXILIAR 1 (TC)
Rodrigues de Lima Lourival PROFESOR NO TITULAR OCASIONAL (TC)
Ruiz Barzola Omar Honorio PROFESOR TITULAR AGREGADO 3 (TC)
Sanchez Ceron Joffre Ernesto PROFESOR NO TITULAR OCASIONAL (TC)
Vera Alcivar Francisco Xavier PROFESOR TITULAR AUXILIAR 1 (MT)