

Conviértete en protagonista del análisis de datos.
¿Eres estudiante de bachillerato y te gustan los retos?
La II Olimpiada Ecuatoriana de Estadística, organizada por la Carrera de Estadística de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas de la ESPOL, es un evento nacional que busca despertar tu interés por el análisis de datos y mostrarte cómo la estadística puede ayudarte a entender y transformar el mundo.
Con el respaldo de instituciones públicas y privadas, esta competencia te invita a vivir una experiencia académica única donde tus habilidades analíticas y tu pensamiento crítico te harán destacar.
🎯 ¿Por qué participar?
✅ Desarrolla habilidades de análisis y pensamiento lógico.
✅ Aprende cómo la estadística se aplica a problemas reales.
✅ Representa a tu colegio a nivel nacional.
✅ Conecta con estudiantes de todo el país.
✅ Descubre una carrera con alto impacto y gran demanda.
Fechas y modalidad
Primera fase:
📅 18 de octubre de 2025
💻 Virtual e individual
Segunda fase:
📅 29 de noviembre de 2025
🏫 Presencial y en equipo
📝 Proceso de inscripción y requisitos
Plazo de inscripción:
Las inscripciones estarán abiertas desde el 23 de junio hasta el 31 de agosto de 2025.
Responsabilidad de la institución educativa:
Cada institución interesada en participar deberá designar a una persona responsable de coordinar la inscripción y participación de sus estudiantes en el concurso.
Costo de participación por estudiante:
- 🏫 Instituciones particulares: USD 12
- 🏫 Instituciones fiscomisionales: USD 5
- 🏫 Instituciones fiscales: Exentas de pago (participación gratuita)
¿A quién está dirigida?
A estudiantes de 1.º, 2.º y 3.º de bachillerato de instituciones educativas del Ecuador que deseen desarrollar y demostrar su talento en estadística y análisis de datos.
¿Qué busca la Olimpiada?
- Promover el estudio de la estadística entre los jóvenes.
- Incentivar el pensamiento crítico basado en datos.
- Reconocer a los estudiantes con habilidades destacadas.
- Fomentar una comunidad estadística a nivel nacional.
- Impulsar vocaciones en carreras altamente demandadas.
💬 Testimonios de la edición anterior
“Yo me animé a participar en las Olimpiadas de Estadística para adquirir nuevas habilidades que me ayudarán a decidir qué camino tomar en el futuro”
— Alejandro Arévalo, estudiante del centro educativo NOVUS.
“Participar en esta Olimpiada fue una experiencia muy gratificante y extraordinaria.”
— Ruth Pachucho, estudiante de la Unidad Educativa Luz y Saber
Preguntas Frecuentes
¿Se podrá usar formulario durante el examen?
Sí, se permitirá el uso de un formulario básico. Este será entregado a los estudiantes días antesdel examen y deberá ser impreso para presentarlo el día de la prueba. El profesor a cargoverificará que el formulario no haya sido alterado, es decir, que no incluya textos adicionales,instrucciones ni referencias sobre el uso de las fórmulas. Cualquier incumplimiento de estanorma será considerado una infracción y podría conllevar la descalificación del estudiante.
¿Podré usar calculadora durante el examen?
No, no será necesario el uso de calculadora durante el examen, ya que los temas y problemasplanteados no requieren cálculos complejos. Todas las operaciones se podrán realizar deforma manual o mediante razonamiento lógico.
¿Está permitido el uso de auriculares durante el examen?
No, el uso de auriculares o dispositivos de audio está prohibido durante el examen. Esto espara garantizar que no se esté recibiendo ayuda externa.
¿Se pueden tener otros materiales en la mesa de trabajo?
No, solo se permite tener papel en blanco y un bolígrafo o lápiz para realizar anotaciones.Ningún otro material será permitido en el área de trabajo.
¿Cómo será monitoreado el examen?
El examen será monitoreado mediante una plataforma que registra video, audio y actividad enla pantalla. Cualquier actividad sospechosa será investigada, y las infracciones podrían llevara la descalificación.
¿Qué pasa si detectan un intento de hacer trampa?
Cualquier intento de hacer trampa será motivo de descalificación inmediata del examen. Elsistema de monitoreo y los supervisores están capacitados para identificar conductassospechosas.
¿Qué criterio se utilizará para seleccionar a los candidatos para la siguiente fase?
Los estudiantes cuyas calificaciones se encuentren en el primer cuartil superior de cadacategoría serán candidatos para pasar a la siguiente fase.
En esta fase se realizará una primera premiación para los estudiantes que hayan alcanzado losmejores puntajes en la primera etapa del concurso. Se otorgarán 2 medallas de oro, 3medallas de plata, 5 medallas de bronce y 10 menciones de honor.
¿Quiénes avanzan a la segunda ronda?
Los estudiantes que alcancen el puntaje establecido en el inciso anterior, serán candidatospara participar en la segunda fase. Cada institución educativa decidirá qué estudiantesrepresentarán al colegio en esta etapa, con un mínimo de 3 y un máximo de 4 participantes.Estos grupos pueden estar conformados por estudiantes de cualquiera de las categoríasmencionadas.
Si el colegio no cumple con el número mínimo requerido de estudiantes para representarlo enla segunda fase, no podrá participar en esta etapa. Por ello, se recomienda incluir másestudiantes en la primera fase para asegurar que se alcance al menos el número mínimonecesario.
¿Se podrá cambiar la hora o fecha del examen?
Las fechas y horarios del examen son fijos. No habrá cambios en la fecha.
¿Podré hacer preguntas durante el examen?
No se permitirán preguntas relacionadas con el contenido una vez que el examen hayacomenzado. Si surge alguna duda tecnológica, podrás solicitar asistencia. El día del examense compartirá un enlace de Zoom para que puedas conectarte y resolver cualquierinconveniente técnico relacionado con la plataforma. Un equipo de soporte estará disponiblepara asegurar que todo el proceso fluya sin problemas.
¿Cómo y cuándo recibirán los estudiantes el acceso a la plataforma del examen y qué deben hacer si tienen problemas para ingresar?El acceso a la plataforma del examen, que incluye el usuario, la contraseña y un instructivo detallado con los pasos para ingresar, será enviado por correo electrónico a los tutores de cada institución educativa el lunes 20 de octubre. Los estudiantes podrán acceder a la plataforma 'Aula Virtual' a través de www.aulavirtual.espol.edu.ec para realizar una simulación del examen. Es crucial que se familiaricen con la plataforma para evitar inconvenientes el día del examen. En caso de dificultades para ingresar, deberán reportarlo enviando un correo Fcnm-olimpiadas@espol.edu.ec.
¿A qué hora deberán conectarse para el examen?El examen se llevará a cabo de manera virtual el sábado 25 de octubre, con una duración de 60 minutos. Los estudiantes deben conectarse 30 minutos antes del inicio para preparar su material y ajustar la cámara, además de presentar la documentación requerida al profesor encargado. Durante este tiempo, también podrán realizar consultas sobre el proceso o notificar cualquier problema relacionado con el acceso al sistema.•¿Cuál es el horario asignado para el examen?
Para las tres categorías el horario de examen es: 10h00 a 11h00 de la mañana.
¿Cómo debo conectarme y configurar la cámara?
Será obligatorio que el estudiante configure la cámara de manera que se visualice claramente su entorno de trabajo. Para esto, deberá utilizar un dispositivo celular que deberá estar colocado en una posición estable, enfocando tanto su área de trabajo como su monitor. La cámara deberá permanecer encendida durante todo el examen. Se descalificará a los estudiantes que apaguen la cámara o abandonen su puesto sin autorización o justificación.
¿Habrá una reunión previa con los profesores de las instituciones educativas antes del examen?
Sí, la reunión está programada para el viernes 17 de octubre a las 12:00 a.m. El enlace de acceso será enviado al correo electrónico del profesor registrado en la página del concurso con 24 horas de anticipación. En esta reunión se explicarán los procedimientos a seguir, permitiendo a los profesores replicarlos a sus estudiantes y aclarar cualquier duda que puedan tener.
¿Qué documento debo presentar para poder rendir el examen?
Para acceder al examen, cada estudiante deberá presentar una identificación oficial con foto (como su cédula de identidad, pasaporte o su carnet estudiantil), que deberá ser verificada antes de iniciar la prueba.
¿Qué pasa si tengo un corte de luz o pierdo la conexión a internet?
Si pierdes la conexión durante el examen por una causa ajena a tu control, deberás tener unplan alternativo, como usar un celular para reconectarte de inmediato. Posteriormente, deberásnotificar al profesor responsable de la prueba sobre lo sucedido. Si no logras reconectarte,serás descalificado de la prueba.
En caso de apagones programados, se recomienda tomar medidas de contingencia pararealizar la prueba en un lugar alternativo.
¿Qué ocurre si llego tarde al examen?
El estudiante no podrá participar en la prueba si llega con más de 30 minutos de retraso, yaque es obligatorio estar conectado al menos media hora antes del inicio para recibir lasindicaciones previas descritas en el documento. La puntualidad es esencial para asegurar lacorrecta participación en el examen.
¿Puedo ir al baño durante el examen?
No se permitirá abandonar el puesto de trabajo durante el examen, a menos que se justifiqueuna emergencia. En caso de una emergencia, deberás notificarlo al profesor a cargo de laprueba.

