

Diplomado: Machine Learning Aplicado
Domina el poder de los datos.
En un mundo digital, los datos mandan. Pero solo quienes saben analizarlos y convertirlos en decisiones marcan la diferencia. Con nuestro Diplomado en Machine Learning, aprende a diseñar soluciones inteligentes para problemas de negocio reales, de principio a fin. Estrategia, tecnología y analítica avanzada en un solo programa.
📢 Especificaciones
- Modalidad: Virtual.
- Duración: 270 Horas (18 Semanas).
Horario: Martes y jueves, de 18h30 a 21h30 (hora de Ecuador).
🗓️ Fechas de interés
- Inicio de inscripciones: Julio de 2025
Inicio de clases: Octubre de 2025
Descripción
En el contexto actual, marcado por una acelerada transformación digital en todas las organizaciones, los datos han adquirido un valor estratégico y son considerados el habilitador clave para la toma de decisiones. Sin embargo, los datos por sí solos no generan valor, a menos que logremos convertirlos en conocimiento útil.
Es ahí donde entran en juego los algoritmos, la analítica de datos y el aprendizaje automático, que se han convertido en un nuevo factor diferenciador en la propuesta de valor de las empresas. Gracias a estas herramientas, hoy es posible tomar decisiones más informadas, precisas y orientadas al futuro en todos los sectores.
🎯 Objetivo del diplomado
Nuestro objetivo es generar habilidades para el desarrollo, la implementación y el uso de algoritmos de Machine Learning para la solución de problemas de negocio de distinto tipo, cubriendo todo el ciclo de toma de decisiones: desde la comprensión de los datos que nos rodean hasta la toma de decisiones eficientes, integrando todo el trabajo con herramientas tecnológicas de punta.
🧑💻 ¿A quién está dirigida esta formación?
- Está diseñado para CEOs, gerentes, analistas de negocio, académicos e investigadores.
- Profesionales de todos los sectores que deseen aplicar Machine Learning en la solución de problemas reales en su entorno laboral.
🗂️ Contenido

Instructores

Fernando Sandoya, Ph.D.
Doctor en Ingeniería por la Universidad Nacional Autónoma de México, y Magíster en Investigaciones Operativas por la Escuela Politécnica Nacional. Certificación en Machine Learning por MIT. Co-fundador de Sol Opt S.A., facilitador de Global Alumni para MIT, Fire Hydrant Award MIT 2020, Wolfram Innovator Award 2021. Consultor por más de 20 años en modelos matemáticos para empresas públicas y privadas.

Christian Galarza, Ph.D.
Doctor en Estadística por la Universidad Estatal de Campinas, Brasil. Profesor e investigador en ESPOL, CDO en TelcoData, Consultor y capacitador en Estadística y Análisis de datos para instituciones nacionales e internacionales. Presidente mundial de jóvenes estadísticos (2023-2025) por el Instituto Internacional de Estadística (ISI) y tercer miembro electo ecuatoriano.
