
Bianca Arteaga y Jorge Moreno, estudiantes de la carrera de Estadística de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas (FCNM) de la ESPOL, participaron en una investigación internacional junto a especialistas de la Universidad de Toronto, Canadá.
El trabajo, titulado “Self Explanation: does timing matter?”, analizó la eficacia de la autoexplicación en el desempeño de estudiantes de un curso de computación, evaluando además si el momento en que se realiza dicha explicación influye en los resultados. La investigación fue supervisada por el profesor Carlos Anibal Suárez, de la FCNM y el profesor Michael Liut de UofT, quienes invitaron a Bianca y Jorge a formar parte del equipo.
“Era la primera vez que se me ofrecía una oportunidad con una universidad extranjera. Sabía que esto es poco común, por lo que tuve que aprovecharla”, indicó Bianca.
Los estudiantes realizaron análisis de componentes principales, pruebas T y estadísticas descriptivas para evaluar el comportamiento y la distribución del tiempo, duración y puntajes de las respuestas obtenidas.
Durante el proceso enfrentaron varios desafíos, sobre todo al momento de comunicar conceptos estadísticos a investigadores de otro campo. “Los investigadores con los que estuvimos no tenían conceptos profundos de estadística, pues eran ingenieros en computación”, señaló Jorge.
Con un lenguaje técnico, pero claro y sencillo, lograron transmitir con éxito las conclusiones de su análisis. Los resultados estadísticos obtenidos abren nuevas posibilidades para futuras investigaciones que exploren la relación entre la autoexplicación y el rendimiento académico.
Para ambos estudiantes, esta experiencia fue una oportunidad invaluable de aprendizaje. “Fue bastante útil para resaltar los usos y oportunidades que tiene la carrera de Estadística, especialmente para motivar a alumnos novatos o de otras carreras que no tengan mucho conocimiento sobre la nuestra”, comentó Jorge.
¡Felicidades a Bianca y Jorge por este logro! Desde la FCNM reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer experiencias académicas y prácticas que desafíen a nuestros estudiantes y los acerquen al mundo real de su profesión.