
La Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas (FCNM) de la ESPOL celebra con orgullo un nuevo hito institucional: por segundo año consecutivo, la prestigiosa Sociedad Americana de Ingenieros de Calefacción, Refrigeración y Aire Acondicionado (ASHRAE) ha aprobado el financiamiento de una propuesta presentada por nuestra facultad, destinada a fortalecer la formación práctica de los estudiantes de Ingeniería Química.
La propuesta titulada “Diseño y construcción de un equipo de transferencia de calor por convección forzada para el Laboratorio de Operaciones Unitarias de la ESPOL”, recibirá $857 dólares como parte del Programa de Subvenciones para Equipos de Pregrado de ASHRAE.
Este proyecto fue liderado por el técnico docente Juan José Álava, junto a los estudiantes Mateo Vizcaíno Flores y Jesús Berrezueta Morales, quienes se encuentran en los últimos niveles de la carrera de Ingeniería Química. La iniciativa tiene como objetivo mejorar el aprendizaje experimental de los estudiantes en el área de transferencia de calor, permitiendo que complementen la teoría con prácticas reales en un entorno de laboratorio.
El nuevo equipo consistirá en un sistema modular en el que el aire caliente circula sobre una placa equipada con sensores, permitiendo a los estudiantes medir coeficientes de convección y analizar el comportamiento térmico de forma experimental. Esta experiencia es fundamental para comprender fenómenos aplicados en la industria, como los intercambiadores de calor, procesos de secado o sistemas de refrigeración.

Este reconocimiento se suma al obtenido en 2024, cuando el mismo docente, junto a la estudiante Clarisse Zambrano, ganó el financiamiento de $1,573 dólares para implementar un chiller en el mismo laboratorio. Su proyecto fue uno de los 34 seleccionados entre 88 propuestas internacionales. El equipo ya se encuentra en funcionamiento, beneficiando a los estudiantes con herramientas de aprendizaje actualizadas y efectivas.
El Programa de Subvenciones para Equipos de Pregrado de ASHRAE es una iniciativa global que busca ampliar el conocimiento de los estudiantes sobre la industria HVAC&R a través del financiamiento de proyectos educativos. Este tipo de apoyo representa una oportunidad invaluable para mejorar la infraestructura académica y promover la innovación desde las aulas.
La participación activa de docentes y estudiantes en convocatorias internacionales no solo demuestra el alto nivel profesional de la comunidad FCNM, sino que también fortalece las competencias técnicas, analíticas y de resolución de problemas de nuestros futuros ingenieros.
Desde la FCNM seguiremos apostando por proyectos que transformen la experiencia de aprendizaje, promuevan alianzas estratégicas y posicionen a nuestra facultad como referente en educación práctica y aplicada.
¡Felicitaciones al equipo responsable por este logro y gracias por su compromiso con la excelencia académica!