
Un encuentro con la inspiración, la juventud y el futuro de las matemáticas en Ecuador .
El sábado 14 de junio, el auditorio de la FIEC en ESPOL fue el escenario de una jornada llena de emoción y compromiso con el conocimiento. Se llevó a cabo la ceremonia inaugural de la promoción 2025–2026 del programa ESTALMAT (Estímulo del Talento Matemático), una iniciativa que busca potenciar la creatividad, el pensamiento lógico y el entusiasmo por las matemáticas en niños y jóvenes de entre 12 y 13 años.
La Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas (FCNM) de la ESPOL tuvo una destacada participación en este evento, reafirmando su compromiso con la formación temprana de futuros talentos científicos. En colaboración con CEDIA, se continúa fortaleciendo este proyecto que, desde 2019, tiene presencia en Ecuador con sedes en Guayas, Azuay y Chimborazo.

Durante la ceremonia, también se entregaron certificados a los estudiantes de promociones anteriores, reconociendo su dedicación y pasión por el aprendizaje. Los nuevos participantes fueron recibidos con calidez y entusiasmo, y se les entregó un paquete de bienvenida con materiales educativos, símbolo de esta nueva etapa que inicia.
El programa ESTALMAT, originado en España en 1998 con el respaldo de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y el CSIC, ofrece una orientación continua durante dos años, con sesiones quincenales de tres horas, sin desligar a los estudiantes de su entorno habitual. La propuesta promueve una educación cercana, divertida y con propósito, alineada con los valores que impulsa la FCNM y la ESPOL.
Desde la FCNM - ESPOL, celebramos esta alianza que sigue sembrando pasión por la ciencia en las nuevas generaciones, y renovamos nuestro compromiso por seguir transformando la forma en que se vive y enseña la matemática en el país.