
Alisson García, alumni ESPOL, docente de pregrado en la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas (FCNM) y profesora en la Maestría en Transporte y Movilidad Sostenible, fue reconocida con el premio a la mejor comunicación oral durante la sexta edición del Doctoral Congress in Engineering 2025 (DCE 2025), realizado en Portugal el 30 de junio y 1 de julio de este año. En su destacada intervención, Alisson presentó su investigación doctoral sobre distribución de última milla en zonas urbanas mediante sistemas colaborativos como el crowdshipping, un enfoque innovador que busca hacer más eficiente y sostenible la logística urbana.
“Presentar mi trabajo en un espacio académico y profesional de este nivel ya era un logro en sí mismo, pero ser reconocida entre tantas ponencias de calidad me llenó de orgullo y gratitud. Fue un momento muy especial porque, más allá del premio, sentí que el trabajo que estoy realizando realmente genera interés y aporta valor a la comunidad académica”, comentó Alisson tras recibir la distinción.
El DCE es una plataforma internacional donde estudiantes de doctorado comparten sus investigaciones con representantes del sector académico, industrial, y gubernamental. Que una representante de ESPOL destaque en este espacio refuerza nuestro compromiso con la formación de líderes en áreas clave para el desarrollo sostenible.
Alisson es una de las profesionales detrás de la creación de la Maestría en Transporte y Movilidad Sostenible de la ESPOL, un programa pionero que responde a una necesidad urgente del país: formar expertos que aborden la complejidad del transporte urbano desde un enfoque integral de planificación, eficiencia y sostenibilidad.
Con una sólida formación en logística y transporte en ESPOL, y una maestría en la Universidad de Chile, actualmente cursa su doctorado en la Universidad Pública de Navarra (España), becada por el gobierno de esa región.
“Nuestro país necesita profesionales capacitados para planificar y transformar los sistemas de transporte. La congestión y los problemas de movilidad afectan a miles de personas cada día. Esta maestría es un paso importante para cerrar esa brecha y mejorar la calidad de vida urbana”, subraya Alisson.
Desde la FCNM celebramos con orgullo este logro que refleja la excelencia académica y el impacto de nuestros graduados y docentes.
Si quieres ser parte del cambio, conoce más sobre la Maestría en Transporte y Movilidad Sostenible aquí: https://postgrados.espol.edu.ec/es/programas/maestria-en-ingenieria-de-transporte-y-movilidad-sostenible