Más de 300 jóvenes participaron en la primera fase de la Competencia de Matemáticas de la FCNM

Image
Competencias Matemáticas 2025

¡La primera fase está completa! El 15 de noviembre, la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas (FCNM) de la ESPOL desarrolló la primera etapa de la XXII Olimpiada Ecuatoriana de Matemáticas y el XXXVIII Concurso Intercolegial de Matemáticas. 

Un total de 311 estudiantes de todo el país participaron simultáneamente en siete ciudades. Las sedes estuvieron en Guayaquil, Cuenca, Loja, Machala, Portoviejo, Quevedo y Quito.

Image
kanguro provincias 1

 

Image
kanguro 2

Durante dos horas, los jóvenes resolvieron problemas de Teoría de Números, Álgebra, Geometría Plana y Combinatoria, áreas que demandan preparación adicional y un alto nivel de razonamiento.

El profesor Cristhian Hernández, coordinador de las Competencias de Matemáticas, destacó el carácter formativo del evento. Señaló que los participantes deben ir más allá del currículo regular (como en el caso de la teoría de números) y que el impacto de estas experiencias trasciende lo académico.

“Los concursantes se sienten motivados y felices de compartir momentos con otras personas de su edad que tienen sus mismos intereses intelectuales. Al final de las pruebas es muy gratificante ver cómo comienzan entre ellos a compartir sus experiencias, las emociones que sintieron y las soluciones que se les ocurrió durante la prueba para algunos problemas específicos”, explicó.

Image
Kanguro sede gye
La sede de la competecia en Guayaquil fue la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas, en la ESPOL

El docente Edwin Borbor, tutor de Matemáticas del Liceo Cristiano Peninsular, resaltó el valor inspirador de esta competencia y su capacidad para ampliar horizontes: 

“Los alumnos pueden salir del esquema del aula de clases y visualizar que todo logro, todo objetivo puede ir mucho más allá de lo que ven en el aula de clases. Pueden aprender nuevas metodologías que los pueden llevar a conquistar nuevos objetivos”. }

El profesor Hernández añadió que participar en estos certámenes fortalece habilidades esenciales para la vida profesional, como el pensamiento crítico, la abstracción y la toma de decisiones. 

Los 40 mejores puntajes individuales avanzarán a la segunda fase de la Olimpiada. Además, los 10 colegios con el puntaje más alto por equipos rendirán la prueba final del Concurso, el 20 de diciembre.